
Título: Eragon
Título original:
Eragon
Saga: Inheritance Cycle
Autor: Christopher Paolini
Fecha de publicación: 26 de agosto, 2003.
Eragon es el primer libro de Inheritance Cycle, o el Ciclo del Legado como es conocido en la traducción oficial al español, una saga compuesta de cuatro libros en total y todos escritos por el joven escritor Christopher Paolini.
Originalmente Christopher quería escribir una trilogía, algo típico entre muchos escritores, una manía que honestamente no comprendo del todo, pero al final Christopher necesitó escribir cuatro libros para completar su historia, algo que también resulta típico entre los escritores que quieren escribir una trilogía, al final, siempre necesitan redactar más libros que tres.
La saga de Eragon es
una de mis saga de libros de fantasía preferida, se compone por muchos
elementos a mi gusto explotados de la manera que a mí más me agrada; poseyendo
buena historia, buen humor, un buen universo (que de hecho posee aún potencial
para seguir explorándolo), memorables personajes, una trama agradable, magia
bien explicada y muchos otros elementos que mencionaré a continuación, siendo el más destacado los dragones.
Si tuviera que hablar
acerca de mi experiencia en el universo fantástico con respecto a los dragones, he de decir que todas las historias que he leído y visto me han dejado mucho que desear. En la mayoría de universos de fantasía los dragones existen,
pero no se les brinda mucho protagonismo; normalmente son mencionados como seres legendarios, de enorme poder, inteligencia y
sabiduría, a los cuales no se les debe subestimar. En algunos libros son
utilizados como clásicos enemigos para los héroes, pero la verdad es que por
más grandes e importantes que pinten a dichos dragones, nunca obtienen un primer plano
en la historia, es decir, aunque en una historia un dragón se convierta en un
enemigo peligroso, dicho dragón no será el tema principal de la trama,
girando la historia en otros elementos de mayor importancia; el dragón siempre queda en un segundo plano.
Dicho tema tampoco cambia mucho cuando busco a través de otros medios que no sean la literatura. En videojuegos o películas los dragones reciben el mismo trato, con alguna que otra excepción claro está, pero al menos en películas, nunca he encontrado una realmente buena, pero en Inheritance Cycle, los dragones juegan un papel de suma importancia en su mundo, ellos son el tema principal de la trama en Alagaesia, siendo los seres más poderosos conocidos en todo el continente. Muchas sociedades dependen de estos y ninguno se encuentra tan loco para levantar sus armas en contra de los dragones, antiguas guerras intentaron hacerle frente a los dragones, con terribles resultados para las razas inteligentes de Alagaesia, de hecho conforme uno continúe leyendo los siguientes libros, verá que los dragones tienen tanto poder que fácilmente podrían ser considerados dioses.
Dicho tema tampoco cambia mucho cuando busco a través de otros medios que no sean la literatura. En videojuegos o películas los dragones reciben el mismo trato, con alguna que otra excepción claro está, pero al menos en películas, nunca he encontrado una realmente buena, pero en Inheritance Cycle, los dragones juegan un papel de suma importancia en su mundo, ellos son el tema principal de la trama en Alagaesia, siendo los seres más poderosos conocidos en todo el continente. Muchas sociedades dependen de estos y ninguno se encuentra tan loco para levantar sus armas en contra de los dragones, antiguas guerras intentaron hacerle frente a los dragones, con terribles resultados para las razas inteligentes de Alagaesia, de hecho conforme uno continúe leyendo los siguientes libros, verá que los dragones tienen tanto poder que fácilmente podrían ser considerados dioses.
"La historia comienza
con Eragon, un joven muchacho de un pueblo cercano a las montañas de las
Vertebradas y rodeado de bosques frondosos, el pueblo de Carvahall. Allí vive
como un simple granjero con cierto talento en la cacería, junto a su tío Garrow
y su primo Roran. Eragon posee una vida de lo más apacible, hasta que un día se encuentra con una extraña
roca de zafiro que aparece espontáneamente en los bosques. Eragon decide llevárselo y buscar la manera de saber qué “es”
exactamente esta piedra sin llamar mucho la atención de los pueblerinos, descubriendo
más tarde que era un huevo, un huevo de dragón. Es de este huevo de donde nace
Saphira, una dragona de escamas azul brillante. Esto es más que una sorpresa ya que los dragones se encontraban prácticamente
extintos. Hubo un tiempo donde habitaban en el mundo con abundancia y una época en
donde existían los Jinetes de Dragón, seres capaces de montar sobre
estos seres. Eragon decide cuidarla y criarla en secreto, intentando averiguar todo lo
posible acerca de lo dragones, recibiendo mucha información por parte de Brom,
el viejo cuentacuentos del pueblo, y casi al mismo tiempo los soldados del
imperio del rey Galbatorix, el último Jinete de Dragón, aparecen en el pueblo
buscando al huevo. Los siguientes acontecimientos obligan a Eragon a huir de
Carvahall llevándose a Saphira consigo, ayudado a lo largo del viaje por otros
personajes de origines misteriosos sin saber él que toda Alagaesia ha estado
esperando el resurgimiento de los Jinetes de Dragón y siendo Saphira la primera
dragona en muchos años en nacer fuera dominio imperial."
Ahora si hablamos más a fondo acerca de la trama, es un
gran libro introductorio a una historia la cual será mucho más extensa y épica.
Por supuesto uno puede decir que posee unos cuantos elementos cliché que se han
oído muchas veces en otras historias de fantasía, básicamente esta historia cae en la categoría del civil de un pueblo aislado y pacifico, en el
cual caerá el destino de casi todo el mundo, obligándolo a salir de su pueblo por primera vez, recorriendo el mundo fantástico en el cual vive y al final él se convertirá en el elegido para
salvarnos de la amenaza creciente. No es nada nuevo, no lo voy a negar, pero a lo largo de mi joven vida me he dado
cuenta de que a veces lo importante en una historia no es la historia en sí, sino del como se cuenta. A veces son los detalles lo que convierten a la historia en algo nuevo y distinto, y los detalles puestos en Eragon son definitivamente raros de encontrar en historias de esta categoría, ya que normalmente este tipo de historia no poseen ni una pizca de originalidad o de esfuerzo. Estos suelen utilizar la misma formula sin cambiar nada para así obtener el mismo resultado que cientos de otros han obtenido. Tal vez me este adelantando un poco ya que en el primer libro no aparece mucha cosa, pero créanme cuando les digo que Christopher puso mucha imaginación al escribir este libro, al inventar una magia muy científica, diferentes ideologías y filosofías, sin dar una explicación exacta a cómo funcionan los misterios de su mundo, y le brinda una buena atención a las diferentes razas de su mundo. Incluyendo a sus coloridos personajes.

Ahora en cuanto a Saphira, pues me temo que en el primer libro no hará mucho ni mostrará mucho acerca de su personalidad. Siendo una recién nacida que conoce tanto del mundo como Eragon, Saphira actuará más con sus instintos, los cuales la motivarán a proteger a Eragon a cualquier costo, comenzando a surgir un vínculo único entre ellos dos. Saphira buscará ayudar a Eragon en todo lo que pueda, ya sea en batalla al protegerlo o apoyarlo sentimentalmente en sus dudas y momentos desesperados, pero debido al tamaño de la dragona, Saphira deberá mantener un perfil bajo durante casi todo el libro. Al final, los instintos de Saphira serán de gran ayuda para Eragon en los momentos de confianza, no pudiendo determinar con exactitud en quienes pueden confiar, pero pudiendo sentir cuando un desconocido no tiene malas intenciones con ellos. Puede ser debido a su naturaleza con la magia, ya que los dragones son natos para conectarse con el mundo y cambiarlo, pero siendo ella la ultima dragona, pues no tiene nadie quien le enseñe como utilizar sus fuerzas, por lo que se encuentra en la misma situación que la de Eragon, algo que los ayudará a conectarse más fuerte en el futuro.
Con respecto a cómo se
conforma el universo, pues es un clásico mundo de fantasía conformado por
humanos, elfos y enanos. Existen otras razas más originales como los úrgalos y
los hombres gato, de los cuales poco se habla en este primer volumen, de
hecho poco se habla de casi todo en general, haciéndolo perfecto para dar una idea de cómo es el universo de Alagaesia sin ir a mucho detalle para no terminar siendo demasiado pesado la lectura, para eso tendremos los
siguientes libros que explicarán a mejor medida cómo son las diferentes
civilizaciones de las diferentes razas y todo lo demás que compone este mundo y lo hace único, ya sean tradiciones, sitios, armas, tecnología, etc.

Como dije no voy a pretender de que Eragon sea una historia original, muchas cosas son predecibles, pero no todo lo es. Hay muchos acontecimientos e ideas únicas dadas en este tipo de escenarios, las suficientes para demostrar que Christopher le puso mucho esfuerzo e imaginación para contar su propia historia. Básicamente él fortaleció los puntos más débiles que suelen tener este tipo de tramas y le agrego su propio toque, es por eso que me encanta esta saga, se encuentra llenó de la acción que me gusta, con ideas muy geniales, personajes muy coloridos y con elementos muy típicos en los mundos de fantasía que algunos consideran clichés, pero yo personalmente los considero características de este tipo de mundo, como las razas, dioses, ritos, etc. En resumen, Inheritance Cycle es una de mis sagas preferidas de libros de fantasía, es de éste universo del cual más me inspire para comenzar a escribir en mis tiempos libres, como simple hobby. Christopher Paolini es un gran escritor que le da su propio toque a este típico mundo de fantasía, como el inventar a los úrgalos, los cuales llevan el mismo papel que los orcos en muchos otros universos de fantasía.
Ésta saga fue mi segunda saga de fantasía que tuve el agrado de leer, fue gracias a un amigo el cual comenzó a leerlo e incluso me prestó los libros y así pude volverme un fan de Eragon, y le estoy muy agradecido por ello. De hecho debo decir que estoy esperando con emoción el rumbo que tomará Paolini para sus siguientes obras, preguntándome si volverá a tratar algo con el mundo Alagaesia o si harña una nueva historia. Sea como sea, yo recomiendo leer esta saga, estén al tanto de todos los aspectos que he mencionado, es algo que no rompe con el típico molde utilizado en las novelas de aventura fantástica, pero definitivamente es un molde bastante modificado para hacerlo una historia más que entretenida para leer.
Y si se encuentran preguntándose sobre mi opinión acerca de la película, pues no me gustó para nada, no sólo porque se
encuentra terriblemente basado en el libro, sino que también es mala como película por si sola. ¿Cómo estoy tan seguro de ello?, pues vi la película antes de leer el libro y
es tan aburrida como cualquier otra película de dragones de tercera, de hecho fue
por la película que me alejé del libro del cual conocía la existencia. Así
que detesto esta película, más aún si vemos todos los terribles cambios que
hicieron del libro, de hecho valdría la pena dedicarle una reseña en particular
a la película y resaltar sus enormes fallos. Tal vez algún día lo haga.
Dibujos recolectados de las siguientes páginas:
http://www.deviantart.com/art/Strange-Blue-Stone-48230541
http://ticcy.deviantart.com/art/Arya-415848847
http://deygira-blood.deviantart.com/art/Let-s-be-wise-329984368
http://lorellashray.deviantart.com/art/Eragon-and-Saphira-278199038http://thorn11166.deviantart.com/art/Eragon-Map-43826979
http://eumenidi.deviantart.com/art/Solembum-324070750
No hay comentarios:
Publicar un comentario