Nombre: Live a Live
Compañía: Squaresoft
Consola Original: Super Nintendo Entertainment System
Año de Lanzamiento: 1994
Este fue un RPG muy subestimado en su época, siendo en verdad una joya en originalidad, mecánica de juego y en historia. A continuación intentaré resumir lo más posible mis razones por las cuales me gusta tanto este videojuego, lo cual es un tanto difícil si tomamos en cuenta que su historia es muy larga, ya que se encuentra compuesta por siete historias diferentes.
Lo primero que se puede notar con respecto a Live a Live es la rara idea de que el videojuego se trate de siete mini-RPGs. ¿A qué me refiero con mini-RPGs? Pues la razón por la cual utilizó la palabra "mini" es debido a que todos ellos poseen una historia muy corta en comparación con RPGs normales. La originalidad no sólo se aprecia en ésta singular idea, sino que también puede apreciarse en los diferentes mundos y personajes que decidieron basarse para cada una de las siete historias. Comúnmente los RPGs se desarrollan en mundos de caballeros, castillos, magos y dragones, con civilizaciones poco avanzadas, ya saben, típicos mundos de fantasía, pero las diferentes historias en Live a Live se ubican en épocas muy pocos utilizadas, denominando a cada historia como un "Capítulo":
Compañía: Squaresoft
Consola Original: Super Nintendo Entertainment System
Año de Lanzamiento: 1994

Lo primero que se puede notar con respecto a Live a Live es la rara idea de que el videojuego se trate de siete mini-RPGs. ¿A qué me refiero con mini-RPGs? Pues la razón por la cual utilizó la palabra "mini" es debido a que todos ellos poseen una historia muy corta en comparación con RPGs normales. La originalidad no sólo se aprecia en ésta singular idea, sino que también puede apreciarse en los diferentes mundos y personajes que decidieron basarse para cada una de las siete historias. Comúnmente los RPGs se desarrollan en mundos de caballeros, castillos, magos y dragones, con civilizaciones poco avanzadas, ya saben, típicos mundos de fantasía, pero las diferentes historias en Live a Live se ubican en épocas muy pocos utilizadas, denominando a cada historia como un "Capítulo":
*Capítulo Prehistórico - Contacto
*Capítulo del Viejo Oeste - Vagabundeando
*Capítulo Bakumatsu - Ordenes Secretas
*Capítulo Día Presente - El Más Fuerte
*Capítulo Futuro Cercano - Flujo

La historia ubicada en el Capítulo Bakumatsu nos transporta con el shinobi Oboro en su misión de infiltración y asesinato en territorio enemigo, una de mis preferidas entre estas siete tramas. Posee historias peculiares, como la del cavernícola Pogo, la cual puede considerarse más cómica que seria, y lo mismo puede considerarse con respecto a la historia del huérfano punk Akira, personaje principal en el Capítulo Futuro Cercano. Luego poseemos historias bastantes originales, como la del robot del futuro Cube, la cual se desarrolla con una pequeña en donde empiezan a ocurrir una serie de fallas graves que provocan la muerte de algunos de los tripulantes para luego continuar con la terrible falla de permitir que un espécimen extraterrestre muy peligroso escape de su prisión (espécimen denominado Bahamut) y que este ande libre por la nave tomando más vidas. Todo esto hace levantar sospechas de sabotaje, haciendo que la tensión en la nave aumente por la desconfianza entre los propios tripulantes al punto en el que algunos de ellos comienzan a actuar de formas extrañas, y cuando digo extrañas lo digo en serio. Esta historia parece tratarse más que nada de los trastornos psicológicos de los tripulantes ya que en éste RPG no hay batallas, excepto por una al final de la historia, casi fuera de lugar, con respecto al resto del videojuego se trata de ir recolectando pistas para avanzar en la historia y sobrevivir a base de huir, lo que da un toque de película de terror, como si estuviéramos atrapados en un filme de Alien.



Con respecto a los gráficos son bastantes buenos para la época, logrando trabajar muy bien con las capacidades que brindan los 16 bits, siendo cada mapa muy distintivo de lo que busca representar, pero si hay algo en lo que sobresale por mucho es en su diseño de monstruos, los cuales son muy llamativos, originales, bien dibujados y adecuados para cada uno e los distintos mundos. En verdad un buen estilo de dibujo por parte del diseñador Nobuyuki Inouie, el mismo quien ha podido ser diseñador de gran parte de la serie Mana. Vale la pena agregar el dato de que cada protagonista de los diferentes capítulos, su diseño fue desarrollado por diferentes mangakas, aunque lamentablemente en éste lado del mundo no son muy famosos que digamos, pero ellos son: Yoshihide Sujiwaru, Yoshinori Kobayashi, Osamu Ishiwata, Yumi Tamura, Ryoji Mingawa, Yosho Aoyama y Kazuhiko Shimamoto.

En un principio parece un RPG muy cliché, el caballero que debe rescatar a su amada princesa, incluso es aquí donde se ven presentes las Batallas Aleatorias, pero mientras se avanza en la historia, uno puede apreciar que es muy diferente al resto de las historias comúnmente vistas con este tipo de trama. La mejor forma de explicarlo sería contando un resumen de toda la historia de Oersted, así que la siguiente parte poseerá un alto grado de spoiler:
Spoiler:
Para enfrentar al Rey Demonio y rescatar a Alicia, Oersted y Straybow inician una búsqueda para encontrar al único que pudo derrotar al Rey Demonio hace años, Hash el Héroe. Para encontrarlo primero deben encontrar a Uranus, el monje que una vez fue compañero de Hash, el cual les explica que el legendario héroe actualmente vive como un ermitaño en las montañas. Con Uranus logran encontrar a dicho héroe y convencerlo de que se una a la misión, tal parece que Hash había perdido la fe en la humanidad y ya no quedaba nada del héroe que una vez fue. Al final los cuatro entran a la guarida del Rey Demonio, lo enfrentan y lo derrotan, pero a costa de la vida de Hash quien muere y le entrega su espada a Oersted pidiéndole que crea en los demás, así como Alicia debe estar creyendo que él irá a rescatarla. Lamentablemente, a pesar del sacrificio de Hash, no pueden encontrar a la princesa, siendo probable que el demonio que eliminaron no fuera el verdadero Rey Demonio, y en la habitación en la que se encuentran se activa una trampa en la cual Straybow queda atrapado y muere.
Sin más nada que poder hacer por el momento, los dos sobrevivientes deciden volver a Lucretia, ahí le cuentan al Rey las desgracias ocurridas y pasan la noche en el castillo. Durante la noche, Oersted se despierta habiendo tenido la pesadilla de ver a Alicia en manos del verdadero Rey Demonio, al despertarse ve a Straybow en la habitación, observándolo y alejándose de él. Oersted lo sigue terminando encontrando al Rey Demonio en el propio palacio. Al instante Oersted lo asesina para luego revelarse de que era una ilusión y al que mató fue al mismo Rey de Lucretia, el consejero llega a la escena junto con los guardias y al ver lo que Oersted ha hecho lo culpan del asesinato no sólo del Rey, sino que también del de Hash y Straybow, acusándolo de ser el verdadero Rey Demonio. Uranus llega para ver esta escena de locura, decidiendo distraer a los guardias y permitirle al joven caballero escapar, pero luego de vagar por un tiempo, Oersted decide volver para rescatarlo, por lo que se deja atrapar y lo llevan a prisión. Ahí ve a Uranus, el cual ha sido torturado casi hasta la muerte, este le implora que siga protegiendo lo que él y Hash protegieron cuando eran jóvenes, y con sus últimas fuerzas Uranus abre la celda para que pueda escapar y rescatar a Alicia.
Oersted vuelve a la guarida del Rey Demonio encontrando un pasadizo secreto en donde Hash y Straybow murieron, al avanzar por él llega hasta la punta del Pico del Demonio, donde se encuentra con Straybow. Este le revela que después de la muerte de Hash, él encontró el interruptor para abrir dicho pasadizo, todo lo que tuvo que hacer fue fingir que era una trampa y con ello fingir su propia muerte. El por qué de todo esto es que Straybow se encuentra enamorado de Alicia y nunca le perdonó a Oersted el arrebatársela, así que planeó todo esto para que él pudiera rescatar a Alicia y ser su héroe, asegurándose de que Oersted nunca vuelva a interferir con sus vidas, engañándolo para que asesinara al Rey y cargara con toda la culpa. Oersted y Straybow realizan su último duelo, siendo Oersted nuevamente el ganador, pero viéndose obligado a matar a quien fue su mejor amigo. Ahí llega Alicia, culpándolo de nunca haber llegado para rescatarla y por haber asesinado a Straybow sin entender ninguno de sus sentimientos. "Tú nunca supiste lo que se siente vivir en tu sombra". Es ahí cuando Alicia decide acompañar a Straybow a la otra vida apuñalándose en el pecho. Todo esto vuelve loco a Oersted, sin nadie en quien creer, sin nadie quien crea en él, sin ningún lugar al cual volver, sin nadie a quien amar, solamente los demonios eran lo único que le quedaban, por lo que decide purgar a aquellos que lo traicionaron convirtiéndose en el nuevo Rey Demonio con el nombre de Odio.
Y este es el final de este personaje y su historia.
Sin más nada que poder hacer por el momento, los dos sobrevivientes deciden volver a Lucretia, ahí le cuentan al Rey las desgracias ocurridas y pasan la noche en el castillo. Durante la noche, Oersted se despierta habiendo tenido la pesadilla de ver a Alicia en manos del verdadero Rey Demonio, al despertarse ve a Straybow en la habitación, observándolo y alejándose de él. Oersted lo sigue terminando encontrando al Rey Demonio en el propio palacio. Al instante Oersted lo asesina para luego revelarse de que era una ilusión y al que mató fue al mismo Rey de Lucretia, el consejero llega a la escena junto con los guardias y al ver lo que Oersted ha hecho lo culpan del asesinato no sólo del Rey, sino que también del de Hash y Straybow, acusándolo de ser el verdadero Rey Demonio. Uranus llega para ver esta escena de locura, decidiendo distraer a los guardias y permitirle al joven caballero escapar, pero luego de vagar por un tiempo, Oersted decide volver para rescatarlo, por lo que se deja atrapar y lo llevan a prisión. Ahí ve a Uranus, el cual ha sido torturado casi hasta la muerte, este le implora que siga protegiendo lo que él y Hash protegieron cuando eran jóvenes, y con sus últimas fuerzas Uranus abre la celda para que pueda escapar y rescatar a Alicia.
Oersted vuelve a la guarida del Rey Demonio encontrando un pasadizo secreto en donde Hash y Straybow murieron, al avanzar por él llega hasta la punta del Pico del Demonio, donde se encuentra con Straybow. Este le revela que después de la muerte de Hash, él encontró el interruptor para abrir dicho pasadizo, todo lo que tuvo que hacer fue fingir que era una trampa y con ello fingir su propia muerte. El por qué de todo esto es que Straybow se encuentra enamorado de Alicia y nunca le perdonó a Oersted el arrebatársela, así que planeó todo esto para que él pudiera rescatar a Alicia y ser su héroe, asegurándose de que Oersted nunca vuelva a interferir con sus vidas, engañándolo para que asesinara al Rey y cargara con toda la culpa. Oersted y Straybow realizan su último duelo, siendo Oersted nuevamente el ganador, pero viéndose obligado a matar a quien fue su mejor amigo. Ahí llega Alicia, culpándolo de nunca haber llegado para rescatarla y por haber asesinado a Straybow sin entender ninguno de sus sentimientos. "Tú nunca supiste lo que se siente vivir en tu sombra". Es ahí cuando Alicia decide acompañar a Straybow a la otra vida apuñalándose en el pecho. Todo esto vuelve loco a Oersted, sin nadie en quien creer, sin nadie quien crea en él, sin ningún lugar al cual volver, sin nadie a quien amar, solamente los demonios eran lo único que le quedaban, por lo que decide purgar a aquellos que lo traicionaron convirtiéndose en el nuevo Rey Demonio con el nombre de Odio.
Y este es el final de este personaje y su historia.
La historia de Oersted es una de las más originales que he visto en cualquier medio, es una historia en la cual el héroe falla en todo lo que intenta hacer correcto y se transforma en el propio demonio, transformándose en el verdadero antagonista del videojuego. La historia toma por sorpresa a cualquiera que lo juegue. El Capítulo Medieval implementa todos los clásicos clichés que se utilizan en los RPGs japoneses, por lo que uno sólo puede pensar que esto es un lindo bono al haber terminado las otras siete historias, pero no, es tan sólo la forma en la cual te muestran como se crea al verdadero antagonista de todos los mundos presentados en este título sin avisarte que durante todo este tiempo te encontrabas jugando con dicho villano, una de las mejores ideas que he visto. Al ver todo desde el punto de vista de Oersted realmente sentí pena por él, cada suceso que ocurría no podía creerlo, el ver cómo la sencilla historia se volvía cada vez más oscura, en especial el final, y la mejor parte es que, al termina el Capítulo, aún podemos seleccionar a Oersted y jugar como el villano final del juego y asesinar a los héroes de las demás historias obteniendo así el Final Malo, lo cual es sencillamente genial.
Fin
del Spoiler
Al terminar esta triste historia, ahora el juego te pide seleccionar a cualquiera de los ocho personajes principales. Si seleccionas a cualquiera, excepto Oersted, te mostrará que poco después de haber terminado la historia de dicho personaje, el tiempo y espacio se distorsionan llevando al protagonista al mundo de Oersted. Es ahí donde te encontrarás con el resto de los héroes de las demás historias, los cuales se ayudarán entre ellos para buscar una manera de volver cada uno a su retrospectivo mundo. Para cumplir con este cometido deberán derrotar al Rey Demonio quien parece ser el culpable de todo lo ocurrido.
Este es uno de los títulos más divertidos, llamativos y de ser una total nueva experiencia que he jugado, realmente se lo recomiendo a quien sea, en especial si es fan de los RPGs clásicos de SNES.
Este es uno de los títulos más divertidos, llamativos y de ser una total nueva experiencia que he jugado, realmente se lo recomiendo a quien sea, en especial si es fan de los RPGs clásicos de SNES.
Dibujos recolectados de:
http://kyo-akemori.deviantart.com/art/LIVE-A-LIVE-Oboromaru-464812993
http://aquawaters.deviantart.com/art/Live-A-Live-329079618
Live-A-Live © Squaresoft - Square Enix
Live-A-Live © Squaresoft - Square Enix
No hay comentarios:
Publicar un comentario