Nombre:
Terranigma
Compañía:
Enix / Quintent
Consola
Original: Super Nintendo Entertainment System
Año
de lanzamiento: 1996
Siendo
el tercer y último videojuego que conforma parte de la trilogía “Heaven
and the Earth”, Terranigma se
nos presenta como un titulo el cual nos recuerda mucho a sus
predecesores, pero es único a su manera. Desarrollado nuevamente por
Enix y Quintet,
nuevamente tenemos que tomar el papel del salvador del mundo y traer
la vida al planeta, viendo como este se desarrolla, crece
y avanza. El
videojuego presenta varias mejoras, el control en el protagonista es
bastante fluido y fácil de dominar, existen variedad de armas y
armaduras que puedes conseguir ya sea comprándolas o encontrándolas,
nuevamente regresamos a los clásicos puntos de experiencia para
subir de nivel, los gráficos son claramente superiores y la música
es de calidad. Hay muchas cosas de las cuales deseo hablar, pero
mejor será comenzar con el principio:
"El
planeta tenía dos almas. Una cara interior y otra exterior. El Mundo
de la Luz y el Mundo de la Oscuridad. 4,6 mil millones de años desde
el nacimiento del planeta, crecimiento y destrucción se turnan en un
ciclo. El Mundo de la Luz trae crecimiento y el nacimiento de nuevas
vidas. El Mundo de la Oscuridad trae las eras glaciales. La Luz crea
seres inteligentes. El progreso se afianza. La Oscuridad crea miedo y
desequilibrio. Se le han dado los nombres de Dios y Diablo."
Es
una introducción muy llamativa, al igual que la vista en Illusion of Gaia. Las imágenes utilizadas ayudan mucho, bien dibujadas para ser fácilmente distinguibles de lo que representan, y el toque final, el reloj recorriendo el tiempo hasta llegar a las doce en punto, para que luego se caigan las agujas y se forme el número trece en él.
La
historia comienza con nuestro protagonista Ark, un joven muchacho que
vive en la aldea de Krista junto al Sabio y su amiga de la infancia
Naomi (o Elle en la versión inglesa). En la casa había una puerta
sellada por el Sabio, la cual nadie debía abrir, pero Ark la abre y
entra encontrando una caja. Al abrir dicha caja surge un pequeño ser llamado Yomi, el cual le dice que ha estado dentro de la
caja durante muchos años y ahora que es libre, él y la caja
acompañaran a quien la haya abierto. Pero con todo esto surge un enorme problema. Tal parece que cuando Ark abrió la caja, causó que todos los habitantes de la aldea, excepto él y el Sabio,
quedarán congelados, por lo que Ark le pide consejo al Sabio para
liberar a la aldea de esta maldición. El Sabio le dice que debe
visitar las cinco torres de este mundo, pasar las pruebas y llegar
hasta el corazón de las mismas, al hacer esto Ark logra hacer que
renazcan los continentes en el verdadero mundo, ya que ahora se le es revelado que el mundo
de Ark es tan sólo un mundo subterráneo alterno al verdadero. Ahora que Ark ha abierto la Caja de Pandora es su responsabilidad hacer que surja
nuevamente la vida en el mundo, por lo que el Sabio lo lleva al portal hacia el verdadero mundo ubicado en el
Glaciar.
De
esta forma se nos presenta la introducción a Terranigma, que como
verán, recuerda mucho a títulos como ActRaiser o Soul
Blazer. Nuevamente debemos tomar el papel de un elegido para
traer la vida al mundo, una idea interesante, pero para ser honesto, la
encuentro más atractiva y más entretenida en los dos títulos que
mencione, en Terranigma no se siente que hagas mucho para hacer
crecer a las diferentes civilizaciones. Aún así, desarrollaron interesantes
ideas.
Ark
posee algunas características que me gustan, es divertido, valiente y
capaz de pelear perfectamente contra lo que sea, además de que el arma que
utiliza es una lanza (muchos debaten si el arma de Ark es una lanza o
un bastón, pero en el juego las armas que usan se llaman lanzas, se
ven como lanzas en el inventario y cuando Ark pelea, se puede apreciera que su arma tiene forma de lanza. Así que yo pienso que es una lanza), eso es bastante raro de
ver en un protagonista de RPG. Generalmente utilizan una espada, siendo el arma más clásica relacionada con un héroe de fantasía,
pero Ark siempre irá al frente con una lanza. También el manejo de
la misma es bastante interesante, pudiendo realizar diferentes trucos,
tales como golpear y avanzar, realizar embestidas contra sus
oponentes o realizar una lluvia de golpes contra quien se acerque. Su
diseño también es llamativo, en especial por sus hombreras, las
cuales tienen el dibujo de un extraño rostro sonriendo sacando la
lengua.
Con
respecto a los demás personajes en el videojuego, si he de ser
honesto, los únicos personajes que logro recordar son Yomi, el Sabio,
Naomi (cualquiera de las dos) y Fidia. Existen por supuesto muchos
otros personajes que cumplen bien sus papeles, pero no presentan
muchas características que los hagan memorables, al menos para mí.


Terranigma fue bien recibido por el público, logrando vender más de
500.000 copias. Muchos lo han clasificado como el mejor juego de la
trilogía, superando a sus predecesores en trama, mecánica de juego,
gráficos y música. Es considerado por muchos como un clásico de la
Famicom y SNES.
Como
opinión final, realmente disfruté el jugar a Terranigma, en especial por
la mecánica que tiene este videojuego en cuanto al manejo de Ark. Como ya
dije es mucho más fluido y fácil de entender que los anteriores títulos,
aunque Soul Blazer era un tanto simple, por lo que no había
mucho problema para que uno pudiera jugarlo. Es Soul Blazer
mi preferido de esta trilogía hecha por Enix y Quintent, pero Terranigma no
se queda muy atrás. Es un gran título tocando interesantes temas y poseyendo algunos giros inesperados durante la historia, cosa que no poseían los
anteriores títulos.
Y bueno, Terranigma definitivamente es un clásico de 16 bits, se lo recomiendo a cualquiera que le agraden los ARPGs de la vieja escuela.
Y bueno, Terranigma definitivamente es un clásico de 16 bits, se lo recomiendo a cualquiera que le agraden los ARPGs de la vieja escuela.
Dibujos recolectados de:
http://kyo-akemori.deviantart.com/art/Terranigma-Elle-princess-462169946
http://kyo-akemori.deviantart.com/art/Terranigma-feeder-462391750
http://fixelcat.deviantart.com/art/Terranigma-Underworld-Remake-447906746
http://obstinatemelon.deviantart.com/art/The-Underworld-Tribute-461611409
http://karosu-maker.deviantart.com/art/Terranigma-131514539
Terranigma
© Quintet – Enix